Modalidad
Duración
Se reconocerá por la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) un total de 13,00 créditos ECTS.
Contenido
Los contenidos desarrollados en esta acción formativa son:
-
Espacios verdes urbanos.
-
Historia y estilos de la jardinería.
-
Factores climáticos y su influencia en las plantas de jardinería.
-
El suelo y los fertilizantes en las plantas que se utilizan en jardinería y paisajismo.
-
El riego en los espacios verdes.
-
La necesidad de los sistemas de drenaje en jardinería y paisajismo. métodos de cálculo.
-
El diseño en jardinería y paisajismo.
-
Los céspedes y otras tapizantes.
-
El concepto de la xerojardinería. El ahorro del agua en jardinería y paisajismo.
-
Árboles de parques y jardines.
-
Arbustos de parques y jardines.
-
Herbáceas de flor y otras plantas complementarias.
-
Los proyectos técnicos en jardinería y paisajismo.
-
Apéndices.
Objetivos
Los objetivos principales de esta acción formativa son:
-
Conocer las especies empleadas en jardinería y paisajismo.
-
Determinar cuáles son sus necesidades, en referencia a climatología, necesidades hídricas, necesidades de nutrición…
-
Suplir dichas necesidades, aprendiendo a poner en marcha la técnica más idónea para que estas sean llevadas a cabo.
-
Diseñar los espacios destinados a jardinería y paisajismo, ubicando las especies más idóneas en cada caso y utilizando en cada caso también las técnicas más adecuadas.
-
Proyectar y determinar, en cada situación y caso, lo más idóneo, conociendo, las características de las especies de jardinería y paisajismo, sus necesidades y empleando las técnicas más adecuadas.
Salidas
La salida profesional principal es:
- Profesionales paisajistas y diseñadores de jardines.